¿Quién dijo que sólo las fotos y cuadros se pueden enmarcar? Muchas veces se nos rompe el vidrio de un marco de fotos o se queda sin su pintura, pero eso no significa que debamos desecharlos y comprar otro. Efectivamente, si quieres volver a enmarcar esa foto tendrás que comprar uno nuevo, pero puedes hacer una infinidad de cosas con el que ya no te sirve. Desde un estante para tus libros favoritos hasta una bandeja para ese bonito juego de té que compraste. Estas ingeniosas ideas te llevarán a decorar tu casa de formas que nunca pensaste. Sólo necesitas ese marco que pensabas tirar a la basura y un poco de creatividad.
Tener una casa ordenada, iluminada y ventilada ayuda a sus habitantes a mejorar su estado de ánimo y elevar su energía, asegura la psicóloga Ilosva Miranda. El portal paradigmaterrreste.cim ofrece algunos consejos para tener una vivienda agradable y funcional. La casa tiene que estar iluminada y por lo tanto debe evaluarse la cantidad de luz en el hogar. “La luz es vida, energía y alimento. Las casas lúgubres no le gustan a casi nadie”. Es muy importante que la cantidad de luz sea la adecuada, un exceso puede perjudicar tu descanso.
La suciedad y el desorden generan caos, dispersión y fatiga. Si la vivienda se ve desordenada, sucia o abarrotada no queda más remedio que practicar la ley del desapego tirando o donando aquello que ya no es útil. “Deshacernos de lo que no necesitamos es hacer espacio a nuevas cosas y proyectos que están por venir”.
Las casas necesitan respirar, sobre todo cuando se notan muy densas. Todos los días es necesario ventilar aunque sea un poquito para que el aire se renueve. Los olores agradables suben tu vibración y mejoran tu estado de ánimo. Las velas, inciensos, aceites esenciales son ideales para ambientar el espacio.
Ilosva Miranda
Psicóloga
RECOMENDACIÓN
Es importante considerar que la vivienda es una extensión de las personas y de sus personalidad. Se puede afirmar que cuanto mejor se siente uno más ganas hay de arreglarse, cuidarse y mimarse; lo mismo sucede con el hogar, que viene a ser una prolongación del cuerpo físico.Cuanto más desordenada y sucia se encuentre la casa, habrá fatiga y falta de energía.
El crochet está pisando fuerte en decoración y es que es una de esas labores que se adapta de forma increíble en el hogar. Mantas de abuelita, cojines, asientos, pufs, alfombras y hamacas son algunas de las cosas que pueden llevar punto y lucir genial, sobre todo ahora que han surgido ideas geniales y modernas reinterpretadas en los colores de moda. Solo tienes que adaptar el crochet y cualquier otro punto al estilo de tu casa.
Si bien el crochet combina perfectamente con ambientes rústicos o con estilos como el vintage, boho chic y folk, también hay forma de que entre en armonía con decoraciones más elegantes y modernas.
IDEA. Nº: 4 Viva el color El punto y el crochet tienen la virtud de poder fusionar la cantidad de
tonos que quieras. Con solo una alfombra de este tipo se le da vida a
cualquier ambiente por muy sencillo que sea.
IDEA. Nº: 5 Moderno
Como puedes ver la decoración de este ambiente es totalmente moderna y
el crochet luce a la perfección dándole un toque distinto con este banco
hecho en crochet en tono tierra.
IDEA. Nº: 6 Sobria
Si tienes una galería, la hamaca queda genial sobre todo si es de
crochet o tienes detalles de esta labor. Dependiendo del estilo de tu
casa puedes elegir el color, en esta foto luce hermosa esta hamaca en
tono claro pero también podrías optar por una de color fuerte como el
amarillo o rojo.
IDEA. Nº: 1
Originalidad
Las mantas y mantillas en punto no solo sirven para calentarse, sino
para darle vida y color a un ambiente como dormitorios, salas de
televisión, etc. Hoy las “mantas de abuelita” vienen renovadas y lucen
fenomenal.
IDEA. Nº: 2 Chic
Los cojines o almohadones para cualquier sillón, camas o sobre una
alfombra pueden lucir muy bien en punto. Como ves en la foto con bellos y
originales cojines hechos a mano.
IDEA. Nº: 3 Creatividad Los pequeños pufs y banquetas adquieren un aire totalmente distinto si
aplicas el punto para forrarlas. Si tienes una casa rústica, esta idea
queda genial. Puedes utilizar mucho color o tonos tierra, eso depende de
tu estilo. Esta idea la puedes recrear sin gastar mucho.
¿ Te gustaría cambiar la decoración cada estación?. Es posible hacerlo.
Hay colores, texturas y detalles que pueden darle a tu casa el clima
perfecto para cada época del año.
Seguro que más de vez te has cansado de la decoración de tu casa y
sueñas con cambiarla, pero ello supone un gasto que quizá no puedas
hacerlo, sin embargo hoy en día existen muchas formas creativas de
decorar y cambiar sin gastar mucho. Revistas especializadas y
decoradores brindan buenas ideas y detalles que se pueden hacer realidad
sin mucho presupuesto.
Aprovecha el cambio de estación y dale un toque otoñal a tu hogar. En
esta edición te brindamos 6 ideas que te ayudarán a reinventar.
IDEA Nº: 1 Floreros o vajilla vintage para flores secas
Puedes comenzar a cambiar los ambientes colocando diferentes floreros o
recipientes que pueden ser rústicos con flores secas. Pero también
puedes utilizar flores naturales típicas de la estación y colocarlas en
alguna vajilla de porcelana, así que los juegos de café incompletos,
piezas sueltas de vajillas heredadas, sirven muy bien. Da igual que sean
distintas.
IDEA Nº: 2 Paredes con color o empapelados de otoño
Una buena idea para cambiar algunos ambientes de tu casa como la
entrada, alguna sala y la cocina es pintar una pared. Por su puesto que
el otoño evoca a los tonos tierra ya mencionados pero también puedes
utilizar algunos colores otoñales más intensos como el azul Francia,
gris, guindo, naranja ladrillo y mostaza.
Por otro lado, los empapelados que han vuelto con mucha fuerza, son una
linda forma de cambiar un ambiente. Sólo necesitas invertir para una
pared y cambiará totalmente el aspecto de ese espacio.
Las velas son un complemento de decoración muy utilizado y es que
brindan calidez y armonía en el hogar. Las posibilidades de utilizarlas
para decorar una casa en otoño son infinitas, ya que los colores de las
velas, la luz tenue de ellas, las sombras que crean y su aroma nos
transportan a un ambiente totalmente otoñal. Las más habituales serán
las velas que tengan tonos otoñales: amarillas, verdes, naranjas,
marrones, etc. Otra opción muy sencilla para decorar una vela simple es
introducirla en un vaso de cristal y debajo de este colocar una hoja
seca.
Puedes decorarla de manera sencilla y sin necesidad de recurrir a
elementos y complementos caros. Con ideas sencillas y económicas
lograrás vestir tu mesa de forma original. Puedes por ejemplo en el
servilletero colocar algunas hojas secas, frutos secos como avellanas,
nueces, etc. También puedes utilizar servilleteros rústicos al igual que
las servilletas en texturas como el yute que es barato. También puedes
darle un aspecto otoñal con la vajilla y el mantel que para esta
estación deberían ser en color naranja, marrón, verde.
Seguro que tienes en casa un espacio mínimo que tiene luz y por lo
general no le das uso. Podrías reinventar este lugar y crear un rincón
para sentarte al sol o solo para decorar un lugar que parece no ser útil
como debajo de las gradas. Si el espacio que tienes pueda utilizarse
para pasar un tiempo ahí solo necesitas unos cojines que los puedes
forrar con texturas estampadas con flores. Llena el este espacio con
plantas de varias alturas para darle movimiento y profundidad.
Los tonos tierra están muy asociados a esta estación del año como ya
mencionamos y es que la gama de estos colores logran crear un ambiente
muy cálido y acogedor, ideal para dar calidez en otoño. Con detalles
como almohadones, mantillas, edredones en tonos tierra puedes cambiar el
estilo de tu sala de televisión o de los dormitorios.
Dan color y sensación de frescor. Pon un buen frutero que pueden ser
las canastas rústicas que las consigues en los mercados y no son caras.
Si tienes una isla o un mesón que tenga protagonismo, coloca la canasta
con frutas de estación.