MATERIALES
Yute
Tela que no se deshilache
Hilo
Tijeras
Un groshe
Alfileres
Cartón o plástico
|
PASO 1
Primero compras yute y la tela para hacer los nudos, una
que no se deshilache al cortarla, después con un hilo normal y puntada
normal le haces un dobladillo a todo el trozo de arpillera para que no
se deshilache mientras haces la alfombra. Te hará falta un palo de
madera o de groshe o un pasador del pelo con un poco de punta, que no la
tenga muy redondeada porque si no te será más difícil traspasar la
arpillera o yute, alfileres, tijeras y hacer una plantilla con cartón o
plástico duro de 10 cm. de largo por 3 cm. de ancho. |
|
PASO 2
Cortar la tela con la plantilla, después con el palo abres
un agujero en el borde del dobladillo, lo hicimos en medio para que se
viera mejor. |
|
PASO 3
Por el revés pones el cacho de tela cortado con la plantilla y lo empujas con el palo y tiras por él, te quedará así. |
|
PASO 4
Atas el nudo y ya está. |
|
PASO 5
Vuelves a repetir cuatro agujeros, la misma operación así
hasta acabar la fila y empiezas la nueva fila encima del otro, cuatro
agujeros más arriba. |
|
PASO 6
Al principio te parecerá que te quedarán calvas pero después al ir haciendo más nudos te quedará más tupido |
|
PASO 7
De esta manera va quedando la alfombra, una vez que
concluyas con el trabajo estará concluida la alfombra de forma fácil y
sencilla, esperemos que te sirva la explicación. Ahora a empezar un
tapiz para los niños y para jóvenes que les gusta sentarse en el piso. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario