A lo natural. Los suelos de madera dan calidez y elegancia a un espacio. La madera se encarga de crear una zona acogedora.
Tonos. Según Justiniano los tonos oscuros van bien con un fondo fuerte como el rojo y los claros con el marrón. Así también destaca, que es mejor dejar el color natural de la madera y solo aplicarle barniz, puesto que así se aprecia su belleza.
Ventanas. Las ventanas de madera son uno de los tipos más elegidos. La razón es que se adapta a cualquier decoración y estilo por lo que puede ser colocada en una casa típica como en una cabaña. Las experta recomienda un grosor de la madera que oscile entre 5, 8 o 15 centímetros.
Pequeños detalles. Los que se lucen perfectos en el exterior de nuestra casa son las reposeras, macetas, gradas, cercas, parques infantiles, portones y porches, precisa la decoradora.
Facilidad y belleza
La madera es una casa que respira y contribuye a la salud. Por su textura y color ofrece una variedad de belleza natural. Con la gama de tintes y barnices, se pueden lograr viviendas con acabados de gran impacto y belleza, para más detalles comuníquese con la decoradora al número 72606789.
Adaptabilidad
La madera se puede utilizar sin importar el clima. Una de sus ventajas es que se puede ensamblar y pegar con adhesivos apropiados, unir con clavos, tornillos, pernos y conectores especiales, utilizando herramientas sencillas y produciendo uniones limpias resistentes y durables.
Durabilidad
La madera no es un material eterno, pero si se toman las medidas de protección adecuadas contra la humedad, intemperie y el ataque de los organismos que se alimentan de celulosa, la vida de una estructura de madera puede ser superior a dos siglos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario