En primer lugar es necesario limpiar la superficie a resanar de polvo o grasa. En el caso del techo es importante ubicar los lugares por donde se filtra el agua de lluvia para poder resanarlos. Es conveniente picar unos 30 centímetros, alrededor del área y con una profundidad de dos a tres centímetros, tanto en pisos como en techos.
Para resanar se utiliza la mezcla de mortero y si es piso pulido se hará con cemento y arena fina. En todos los casos es necesario utilizar impermeabilizante.
En algunos casos el resquebrajamiento ocurre a causa de la mezcla inadecuada de los componentes del mortero y la baja cantidad de cemento utilizada. Actualmente se recomienda que los pisos tengan un enmallado y fibra naturales elásticas.
EL DATO
Una vez abierta la bolsa de cemento este material durará como máximo 30 días, pero no debe exponerlo a la lluvia o al agua.
PASO 1
Limpiar perfectamente el área que se va a resanar para facilitar que la mezcla se adhiera y penetre en las zonas resquebrajadas
Limpiar perfectamente el área que se va a resanar para facilitar que la mezcla se adhiera y penetre en las zonas resquebrajadas
PASO 2
Mojar el piso o la superficie que se va a resanar
PASO 3
Aplicar la mezcla en el lugar indicado
PASO 4
Extender la mezcla con el palustre de pala
PASO 5
Agregar más mezcla de ser necesario hasta cubrir la superficie deteriorada
PASO 6
Afinar con la llana de madera previamente mojada para que la mezcla quede al ras de piso, pared o techo
PASO 7
Una vez que el área resanada está cubierta y pareja, dejar secar uno o dos días antes de darle el acabado elegido (pintura, baldosa, etc)
No hay comentarios:
Publicar un comentario