En macetas. Estas plantas, dice la especialista, se adaptan fácilmente, tanto al suelo como juntas en una maceta. Sin embargo, existen aquellas que necesitan de más espacio, como el laurel, indica Ríos, quien trabaja con estas especies y las distribuye en todo el territorio nacional (http://www.plantinesapedido.com).
Ubíquelas cerca de la cocina. Por su naturaleza, estas plantas deben estar ubicadas cerca de la cocina de la casa. Asimismo, pueden ir en macetas dentro de este espacio, se ven espectaculares y son muy funcionales.
Abono
Este tipo de planta no necesita mucho abono, ya que puede perder sus aromas. Solo eche una vez al año, pero que sea abono orgánico, 1 kilo por metro cuadrado. En caso de que esté en maceta, aplique abono líquido con la regadora cada tres meses.
Riego
Hágalo a tempranas horas de la mañana o al atardecer; eso sí, no cuando el sol esté en pleno. Si la planta está en una maceta necesitará más agua que si está en la tierra. Cuando esté echando el agua, acerque la regadera, no lo haga con la manguera y con presión para no dañar sus delicadas hojas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario