Ubicación de la cama. Uno de los elementos en los que se enfocan las reglas de feng shui, especifica la especialista, es la cama; se debe evitar que esta vaya puesta directamente en el suelo. Mientras que la cabecera debe estar orientada a la muralla más solida, bien lejos de la puerta principal y de las ventanas. "Algunos expertos dicen que la cabeza hacia el norte es lo mejor", agrega y resalta que las camas debajo de las vigas no son buenas, ya que pueden causar problemas de salud y comunicación.
Espejos y televisores. En cuanto a los espejos, advierte que pueden causar inquietud y en consecuencia trastornos en el sueño. "Así que sáquelo si tiene uno dentro de su habitación", dice. Algunos expertos aconsejan ubicarlos dentro de los armarios. En el caso de los televisores, aunque es difícil encontrar una habitación sin este aparato, Kokaly recomienda sacarlos de este espacio.
Ventanas y la limpieza también. Las ventanas también tienen su rol. Deben estar lo más lejos de líneas de alta tensión como transformadores o postes de luz. Asimismo, se debe hacer una limpieza de los dormitorios con sahumerios de salvia o romero, si se puede a diario sería genial. Procure mantener limpios los muebles antiguos; más que del polvo "de su historia", páseles un trapo con agua y limón por dentro y fuera, indica la profesional.
Colores
Use colores apacibles y suaves. El rojo, el anaranjado y tonos como el amarillo son demasiado estimulantes, podrían causar problemas en el sueño.
Cuadros
Los cuadros en el dormitorio deben dar la sensación de armonía, más si se encuentran en la cabecera. Siempre coloque uno donde sale la pareja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario