El profesional explica que la tecnología de riego permite que el agua sea bien distribuida por el jardín. "No se corre el mismo riesgo que cuando lo hacemos manualmente con la manguera, que empezamos a regar bien y luego se cansan o por falta de tiempo dejan algunas partes sin agua y otros con mucha", añade.
El riego con equipos que emergen. El suelo tiene una capacidad de infiltración, por ello si le echamos un balde de agua directamente se esparce y no filtra nada. En cambio, los sistema de riego son como la lluvia, entonces penetran suavemente. González considera que los sistemas que facilitan y son adecuados para un riego correcto son los automáticos emergentes. "Están ocultos en la tierra y a la hora del riego emergen, se encienden, riegan y se apagan solos", detalla el profesional.
Según lo que el terreno necesite. Se programa el sistema de riego de tal manera que el agua se distribuye específicamente para las áreas donde llega el sol, sombra, con techo, semisombreado. "Las flores o plantas altas no reciben la misma agua que recibe el pasto", destaca. Estos sistemas se pueden instalar en domicilios particulares, áreas verdes, espacios deportivos y ahora terrenos de agricultura
Con sensor de lluvia. Cuando llueve, este sensor detecta la cantidad de agua que existe en el terreno. "Es decir, que cuando ha llovido suficiente no riega y no se activa hasta que vuelva a evaporarse el agua", especifica. Los cuidados que precisan no son muchos, a no ser que su perro quiera jugar con ellos o metan una podadora o machete. No obstante, si sucede dañarían el pico, indica González.
Rotor
Es uno de los más usados para espacios grandes debido a su alcance. El rotor tiene un alcance de 8 a 20 metros y es de una sola salida, gira y puede soportar todo tipo de condiciones climatológicas. Para más información puede dirigirse al 8vo anillo Av. El Remanso # 100.
Spray
Para jardines pequeños se instala un tipo spray, que tiene abanico fijo de diferentes ángulos de 90 a 80 grados. Hay de diferentes alcances y no significan un estorbo, ya que se eleva y se vuelve a ocultar cuando deja de regar. Tiene un alcance de 4 a 8 metros.
De alto impacto
Se utilizan más en los campos agrícolas, vienen de dos salidas, ya que necesitan un chorro para largo alcance y otro el corto para regar bien todo el terreno. Así también, están los de sistema de goteo, que son propicios para este tipo de terreno. Además que son sistemas móviles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario