"Son muebles funcionales que aparte de ayudar a organizar las cosas en la habitación, ahora con la nueva instalación, ahorran espacio", dice Arandia.
Accesorios de complemento. Desde zapateros, tocadores y pantaloneras son recursos que se adecuan a la necesidad del ocupante. En los departamentos se utiliza roperos más pequeños y donde hay más espacio pueden llegar a medir hasta cuatro metros. Son roperos que constan de dos cuerpos, el de abajo se utiliza para la ropa, accesorios como zapatos, ropa, bijutería, y la parte de arriba se utiliza para guardar objetos de poco uso.
Vestidores. Este mueble realiza la función del ropero, pero no va dentro de la habitación. "Son aquellos que no llevan puertas y permiten ver de manera rápida todo lo que hay en el ropero, además de mantener el orden", dice la profesional, que tiene su tienda ubicada en la Av. Trinidad, calle Rómulo Justiniano, Nro. 87.
En la instalación de los vestidores se tiene que tomar en cuenta los espacios, tanto para los hombres como para las mujeres. Por ejemplo, el lado de las mujeres lleva más zapateros que de los hombres, en cambio el de estos tiene más espacio para los pantalones.
"El uso de los tubos colgadores es necesario, ya que ayuda en gran medida a tener el orden en la mueble", indica.
Puertas y colores. Los jaladores se utilizan cada vez menos, ahora se hacen modelos de puertas con calados en las puertas, en las que se diseñan diferentes modelos, que pueden ser combinados con aluminio o dibujos. Por otra parte, los tonos que se utilizan en los muebles son de acuerdo a los ya existentes. Sin embargo, entre los colores más requeridos están los tonos oscuros (caoba, café) para las puertas y para los vestidores tonos claros. En cuanto a las texturas se utilizan las puertas lisas y corredizas, señala Arandia.
Versátil
Los diseños dependen de la utilidad que se le vaya a dar al mueble. Hay modelos en los que se puede integrar tocadores y estantes para la televisión.
Distribución
La distribución adecuada permitirá un buen aprovechamiento. Las divisiones pueden ir estructuradas conforme las necesidades de los habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario