La humedad no sólo daña las paredes y puertas de la casa, sino que genera la aparición de alergias a los hongos. Para evitarla o deshacerte de ella, es clave que mantengas una buena ventilación abriendo las ventanas durante y después de ciertas actividades como cocinar o tomar una ducha.
“Si no tienes ventanas en la cocina debes instalar un extractor y trata siempre de tapar las ollas para que el vapor no salga y humedezca el ambiente”, aconseja Carmen, abuela de 72 años. Limpia el piso del baño luego de darte una ducha y abre la ventana y la puerta de inmediato, añade.
Otra abuela, Rocio de 63 años, recomienda dejar un poco de bicarbonato en pocillos pequeños detrás de las puertas o en las patillas de las ventanas “Esto absorbe la humedad y ayuda a combatirla en espacios cerrados”. Si utilizas calefacción o una estufa hazlo moderadamente. “El aire caliente es más húmedo que el frío, debes intentar mantener una temperatura mínima de 15ºC”, dice.
Causas del mal
Cocinar, lavar, ducharse o mantener encendidos equipos electrónicos que generan calor por mucho tiempo causan la acumulación de humedad. La falta de ventilación también es un factor.
Plantas y ropa fuera
Evita tener plantas dentro de ambientes pequeños y cerrados porque aumentan la humedad. Tampoco tiendas tu ropa mojada dentro del departamento.
Nada muy pegado
Trata de que tus muebles no estén muy pegados a la pared para que el aire circule mejor y se pueda prevenir la humedad. Manten las ventanas abiertas siempre que puedas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario