Las plantas. Las plantas se escogen de acuerdo a las necesidades de luz, humedad y demás condiciones generales que cada especie precisa para poder vivir. "Los jardines verticales incluyen desde una simple maceta que se adhiere sobre la pared, así como también las plantas en bolsos o en simples paneles", dice Hurtado, y recomienda buscar ayuda de un especialista en jardinería para colocar estos paneles.
Estructuras. Para hacer un tipo de jardín vertical se necesita tener una estructura metálica. Esta estructura metálica se cuelga en la pared de cierta forma que no quede completamente pegada a la misma, sino que debe tener un poco de separación para evitar el exceso de humedad.
Otra manera de hacer jardines verticales es por medio de una armadura vertical cruzada hecha de madera, en forma de rectángulo, en donde se siembren enredaderas que crezcan verticalmente, centradas en un solo espacio. "También se los puede realizar en estructuras de hormigón, troncos de coco, ambas se las cuelga de la pared, ya que se tienen que aislar para evitar la humedad", dice.
Beneficios
Según los expertos, cuando se instala un jardín vertical o techo verde, este protege el impermeabilizante de la pared de los rayos UV, aumentando su vida útil de 5-10 años a más de 30 años, traduciéndose en un ahorro considerable.
Ambientes
Son jardines que pueden ir tanto en el interior como en el exterior. Se puede sembrar toda clase de plantas ornamentales y flores. Cuando se lo realiza en el exterior se utilizan plantas pequeñas para pleno sol y cuando se lo construye en el interior se colocan pequeñas plantas de media sombra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario