En los espacios. Si bien es común que las usen en las oficinas, en las casas están tomando fuerza, debido a la elegancia que le pueden brindar a los ambientes. Estas persianas se ven bien en la sala, cocina, dormitorios y ahora hasta en cocinas. "Al contrario de las cortinas, las persianas no ocupan mucho espacio por su estructura", dice el experto, propietario de Ventanas y Cortinas Julia SRL (calle Isidoro Belzu # 2245. Telf.: 3-465533).
Formas y colores. De materiales de PVC o poliéster, se dejan lucir entre sus colores mayormente claros, que vienen en diferentes tamaños, siendo 2,50 metros de ancho el máximo y medio metro el más pequeño.
El profesional precisa que las eclipses, que vienen en diseños horizontales, son como tener dos cortinas. ¿Por qué? "Se puede recibir la luz del día al mismo tiempo que se puede tener privacidad", explica el ingeniero.
Colores. Los colores, en sus distintos diseños y formas, son blanco, beige, melón, rosado, gris, madera, rústico y blacau (un gris plateado). "El color depende de la claridad que se quiere que entre", dice el ingeniero.
Materiales
Se utiliza aluminio, madera, telas y plástico. Aunque actualmente las que están de moda son las denominadas "eclipses".
Cuidados
Las de aluminio se limpian con agua y un trapo húmedo. Mientras que las eclipses y de tela se tienen que aspirar periódicamente y lavar cada tres años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario