Modelos y colores. Los paneles vienen en dos presentaciones, de 120 x 0,60 y de 60 x 60 y son modulares, que van suspendidos y todos están hechos de fibra mineral. Los colores varían según el material, ya que hay acústicos decorativos, que en tonos metálicos, son bastante elegantes y uno de los más accesibles.
Su instalación es muy práctica, no importa el techo. "Este puede ser nuevo, ya construido y hasta en techos con vigas se pueden instalar", aclara Rojas.
Techos purificadores. También están los materiales que purifican el aire, son muy requeridos en los hospitales. "Si hay bacterias, estos paneles absorben y dejan entrar el aire purificado", agrega. Resisten hasta 95 grados de humedad y 42 de temperatura. "Si sobrepasa estas cifras en un ambiente cerrado, el panel tiende a arruinarse", añade.
Un cielo limpio. Es parte de los requisitos de Senasag ya que es un cielo limpio. Son muy utilizados en cocinas, restaurantes y galpones. "Es propicio para los lugares con alimentos". Es material de plástico. "En caso de un incendio se consume el material, pero no propaga las llamas". "Son seguros y muy estéticos", concluye Rojas.
PVC
Es un material translúcido decorativo para interiores, muy flexible. Da una apariencia elegante y moderna, ideales para ferias, salón de eventos, hoteles, oficinas. Viene en colores sólidos donde se puede jugar con los tonos de luces e incluso imprimir cualquier tipo de diseño sobre el film.
Acústico
Sus condiciones acústicas son su principal ventaja, los distintos modelos que ofrecen diferentes rangos de absorción y atenuación sonora. Su diseño modular y desmontable permiten utilizar artefactos de iluminación que se adapten a la grilla y un fácil acceso al entretecho.
Placa de yeso
Reemplaza el estucado normal. Se arma una estructura metálica y se coloca todo el techo; son placas livianas de yeso. Este material, permite realizar diseños inimaginados, desde uno simple hasta de belleza compleja. Son sólidas, seguras y a la vez versátiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario