La técnica del bonsái es milenaria y fue cultivada por las antiguas culturas. La historia atribuye a los chinos ser los primeros en desarollarla y luego pasó a los japoneses que la perfeccionaron. Hoy en día, el cultivo de estos árboles y plantas en miniatura sigue siendo un arte que se practica en todo el mundo y debido a la falta de espacio especialmente en las ciudades, numerosas personas que aman la naturaleza optan por tener una planta o un bosque bonsái en su terraza o en su ventana.
¿En qué consiste?
El curso básico de bonsaimania.com brinda algunas pautas con las que podamos animarnos a cultivar un hermoso bonsái.
Primero, indica que en teoría cualquier especie de árbol o arbusto puede llegar a ser cultivada como un bonsái, es decir, en una maceta y con su tamaño controlado manualmente que no es el resultado de una manipulación genética.
“El arte del bonsái consiste en cultivar un árbol en una maceta y mediante su modelado recoger la esencia de su naturaleza, tratando de imitar a los árboles de su especie, dependiendo del estilo elegido”, señala el manual.
Como se trata de árboles o arbustos, sabemos que estos originalmente no crecen en interiores, es así que por lo general los bonsái están en exteriores. Pero hay especies que se recomienda ubicar en el interior de la casa en tiempo de frío. Cuando están dentro, es aconsejable evitar el sol directo a través de los cristales de la ventana.
Aprender a cultivar
Es necesario seguir ciertos pasos para cultivar un bonsái, desde la elección del árbol que uno quiere; tener la maceta adecuada; preparar el sustrato; conocer la técnica de cómo podarlo; regarlo y envolverlo en alambre para evitar su crecimiento, además de las herramientas que se tiene que usar.
Es un trabajo de años. Hay árboles que llegan a una edad madura después de una década o más.
En la Internet hay sitios como el bonsaimania.com; o plantas.facilisimo.com y hogar.uncomo.com que dan todas las pautas sobre este arte. Si además de visitarlas acudimos a un especialista para recibir ayuda, podemos cultivar nuestro árbol en miniatura. Más allá de toda la información que podamos obtener en la red, lo importante es el interés y la constancia para seguir y perfeccionar este arte.
Para saber
Un bonsái necesita nutrientes como hidrógeno, nitrógeno, fósforo, potasio, carbono, hierro, azufre y magnesio. Por eso hay que regar la planta, brindarle una tierra con abono orgánico y ubicarla en un lugar con ventilado. También la luz es fundamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario