Evite que se marchiten. Algunas de ellas, como la pata de elefante y la dracaena tricolor, se adaptan no solo a los interiores, sino también al exterior, pero siempre en la sombra. De lo contrario pueden sufrir una muerte súbita. Cada una tiene sus propias necesidades, como ser regada cada cierto tiempo, con una cantidad de agua específica. Su naturaleza permite que sean ubicadas dentro de las casas o en jardines interiores, sin necesidad de proveerles agua periódicamente. "Sin embargo, existen otras especies que sí lo precisan", indica la experta.
Características. Se las reconoce generalmente porque tienen flores pequeñas, blancas o colores claros. Tienen hojas más grandes y brillantes. Su vistosidad radica en el verdor de sus hojas, en este caso pueden presentar una gama de verdes a manera de rayas o manchas, también en tonalidades amarillentas o blancas. "Se debe limpiar las hojas cuando sea necesario con un paño húmedo. Para no dañarlas tiene que sostener bien la hoja", recomienda la profesional.
Pata de elefante
Conocida como pata de elefante, suele florecer, en primavera, cuando la planta tiene más de 10 años. Le gusta el calor y la luz. No resiste el frío. El riego debe ser poco, ya que por exceso de riego la planta muere con facilidad. El sustrato debe estar seco entre riego y riego.
Bromelia
La bromelia varía según su clase. La más común, la guzmania, presenta hojas de color verde brillante. Son bisexuales, grandes y vistosas. Surgen del centro de la roseta formada por las hojas. Es una de las plantas de interior más decorativas que existe y puede alcanzar hasta un metro de altura. Crece a través de semillas o por la plantación de hijuelos.
Dieffenbachia
La Dieffenbachia es preferida por la belleza de sus hojas, que son de color verde, pero es una planta venenosa en todas sus partes. Siempre es oportuno utilizar guantes cuando se trabaja sobre la planta. Se debe tener cuidado con los golpes de frío y las corrientes de aire. La tierra tiene siempre que estar húmeda.
Dracaena
Se llama dracaena cincta tricolor, es perenne. Solo florece en la edad adulta. Aparece en verano una espiga con flores redondas de pequeño tamaño y de color blanco o crema. La tierra se debe regar cuando se la note seca, una vez al mes se puede diluir en el agua de riego un poco de abono. A medida que van creciendo las hojas de la parte de abajo se van secando y se debe retirarlas.
Lazo de amor
Su nombre común es lazo de amor. De porte rastrero, sus hojas son de color verde oliva con nervios blancos plateados o verdes. Florece de primavera a verano, de color rojo, solitaria, pequeña. Tiene que estar en la semisombra, no al sol directo. Temperatura mínima: 15ºC, de riego regular. Después de florecer cortar las puntas de las ramas para que se ramifique.
No hay comentarios:
Publicar un comentario