Con la técnica de amigurumi podemos tejer todo tipo de juguetes y objetos. El resultado de hacer una rosquilla o un donut de crochet es muy divertido y puedes probar con diferentes colores para que las rosquillas sean de limón, de nata, de fresa, etc.
Materiales:
• Lana color beige
• Lana color blanco o puedes elegir el color que prefieras para la cobertura de la rosquilla
• Relleno
• Aguja de ganchillo
• Tijeras
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw3vhgku6CCof6W54mnzu9hjMjX_UNu0Lj-QTo5bEUsAZ4Zcil5CklkakBASBUgbU-4SAgrcU520TNOsv8gSeHEHDFciqor7BWf0YMoJqo6ynZIbktSpIQxNFIsrsOkvuvRF4zGC7I1mz4/s640/rosquita+de+crochet+1.jpg) |
PASO 1
Comenzamos con la lana beige y tejiendo una cadeneta de 12
puntos. El último punto lo unimos al primero, de forma que conseguimos
la forma de
círculo.
Vuelta 1, aumentamos en todos los puntos, de modo que tendremos 24 puntos en la vuelta.
Vuelta 2, aumentamos en el primer punto y tejemos punto bajo en el siguiente y repetimos hasta tener 36 puntos en la vuelta |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4RPGul0C33vtqbKrgZAUNYalBGT6IwFToZ82sSjvUkuPUB3FcuFPRws33yU8vgqODQts3UVtCVgo7v0Yyle_NDaoEuWaJ87r9bMoJPkgbYIv5m5UCgmHzV8PcPhlPCld30p5p-BpLkY00/s1600/rosquita+de+crochet+2.jpg) |
PASO 2
Vueltas desde la 3 hasta la 10, un punto bajo en cada punto.
Vuelta 11, disminuir en el primer punto y tejer un punto bajo en el siguiente. Repetir hasta obtener 24 puntos en la vuelta.
Vuelta 12, disminuir en todos los puntos hasta tener 12 puntos en la vuelta.
Rellenamos la pieza y la cosemos.
El resultado final de la rosquilla sin la cobertura es este |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFVsJZvjAZyaQpl4yVB40cPe9aeGY4GcNRD8eZqCun_d4sxEzwpxnUh-Qs9gc62e0HsxvNmFXywfun1hjNuW2wp62P2TGDlVbk4j7jt6T8ergTYIlyLT-Dz5ogOTXY1Fw-M2Er6Gi_lAUI/s640/rosquita+de+crochet+3.jpg) |
PASO 3
Puedes optar por dejarlo así, pero queda mucho más bonito con la cobertura.
Para hacer la cobertura usamos lana blanca, como si fuera una rosquilla con nata.
Comenzamos como con la rosquilla, tejiendo una cadeneta de 12 puntos cuyo último punto uniremos al primero formando un círculo.
Vuelta 1, aumentar en todos los puntos hasta tener 24.
En
la vuelta 2 puedes mezclar puntos bajos, altos y rasos, siempre y
cuando aumentes en uno y tejas un punto en el siguiente y obtengas 36
puntos en la vuelta. Hemos optado por repetir este patrón en la vuelta:
un punto bajo, un punto medio alto, dos puntos altos, un punto medio
alto y un punto bajo. Así se consigue un efecto ondulado pero no tiene
por qué ser regular, ya que estamos tejiendo una cobertura de nata que,
en la vida real, no sería regular |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgy-YLCPkO_zSzEwOIW7x_s7rz4x7WuDxx5OMlLkN-rx6stdOAEZnu6M3JXzea8JQnnCcLq1gcuGzkL7yO_mjzk6iKhOr8o5AiMw_SLql3Lrnoee-pcXT7tz7gKZvJ6BRPdRhuFV3UUoTEX/s640/rosquita+de+crochet+4.jpg) |
PASO 4
Con la hebra blanca sobrante cosemos la pieza a la rosquilla.
Repetir
el patrón varias veces pero con colores diferentes para la cobertura
del donut y así conseguirás un resultado muy bonito y variado. Así
quedan las rosquillas de crochet de diferentes sabores |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWJ6E2g8oUy28zy5UtO3xb8RxYAPatI-s6giM5lrIveHRKxn-jIF-c5aB8w6j1t3r9xPZvEPwBimyxzwmE6AZzZhfWnEQkip2eVSNu8iRddjoA4cVlKKduYnB7n8XnVMroUKCmmOYJjqf0/s640/rosquita+de+crochet+5.jpg) |
Trabajo terminado |
No hay comentarios:
Publicar un comentario